Biografía
¡Hola, recibe un abrazo de luz!
Si quieres saber quien soy, puedo contarte muchas cosas. Lo más importante es que soy una persona feliz, lo demás es sólo adorno.
¡Te comparto un poco de lo que hago:
Jael Uribe (República Dominicana) activista, escritora, poeta, publicista, diseñadora gráfico y artista plástico. Se le considera iniciadora del movimiento poético femenino «Mujeres Poetas Internacional» (MPI) Inc. y la principal promotora del Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer, celebrado en varios países del mundo durante el mes de marzo en homenaje a la mujer y contra la violencia. Ha participado en distintos recitales dentro y fuera del país y forman parte de decenas de antologías de cuento y poesía nacional e internacionalmente. Poemas y escritos suyos aparecen publicados tanto en la red como en antologías, revistas y periódicos impresos y han sido traducidos en varios idiomas.
Semblanza
Graduada en Artes Publicitarias en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD). Posee un Diplomado en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa (Refine Business School). Participó en el proyecto del National Writing Project de Plymouth University en New Hampshire 2012. Desarrolló sus habilidades literarias a
través de los talleres del Children Literature's Institute de Connecticut, USA, escribiendo narrativa para niños y adolescentes, 2006. Posee un Máster en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales del Instituto Superior de Diseño de Barcelona.
Escribe poesía y narrativa desde temprana edad y
se ha dedicado al desarrollo de proyectos culturales que promueven la poesía
contemporánea femenina a nivel internacional, como los concursos de poesías
para mujeres; convocatorias, campañas, antologías, recitales, entre otros. En
todas sus propuestas se enfocan la temática de la mujer y los temas de no
violencia. Su labor más destacada ha sido la creación del Festival
Internacional de Poesía Grito de Mujer, que sirve de plataforma de lanzamiento
para poetas y artistas noveles de calidad, y de apoyo a poetas de mayor trayectoria en su
promoción internacional involucrándolos en la misión social por la no violencia contra la mujer mediante distintos enfoques.
Desde el año 2009, fecha en que fundó el
Movimiento Mujeres Poetas Internacional, ha formado parte de varios eventos
culturales, publicaciones a nivel nacional e internacional, y ha apoyado causas
femeninas. Ha colaborado en varias ocasiones en eventos dentro de la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo y Miami, ademas de haber asistido a eventos en España, Noruega, México, Estados Unidos, entre otros países.
Gestión cultural
Jael Uribe ha creado diversos eventos culturales siendo el Festival Grito de Mujer el más
importante, y otras actividades con el apoyo de varios
grupos literarios e instituciones y organizaciones públicas y privadas en pos
de promover la poesía, las artes, la no violencia y las causas en favor de la
mujer. Como presidente de la Fundación Mujeres Poetas Internacional MPI, Inc.,
junto con la colaboración de hombres y mujeres de la causa, ha coordinado y dirigido cientos de eventos desde la República Dominicana, en más de 70 países.
Diseño gráfico
En el área de diseño gráfico, ha trabajado en la
conceptualización de diversas campañas de no violencia, eslóganes, logotipos y
la identidad corporativa de los proyectos y eventos que ha impulsado. Es ademas diseñadora de los libros del proyecto editorial independiente Rosado Fucsia del Movimiento MPI. Es la
diseñadora del concepto general de la marca Grito de Mujer®, el premio Mujer Alada, y otras propuestas.
Premios y reconocimientos
En 2020 Recibe Reconocimiento a su labor por la Asamblea del Estado de Nueva York en USA. En 2019 Recibe placa de reconocimiento por su labor de parte del Ministerio Provincial de la Mujer en La Romana, Rep. Dominicana. En el 2018 fue seleccionada como Poeta Internacional Laureada (2018-2019) en Connecticut, USA e incluida en el listado de las 14 autoras dominicanas que hay que leer por la Revista Fierce by Mitú. A finales del 2018, es incluida en la Revista Forbes LATAM, como una de las personas "Más Creativas de Latinoamerica." En el
2017 recibe en Oslo el prestigioso premio “Libertad de Expresión 2016” (Ytringsfrihetsprisen) otorgado por la Unión Noruega de
Autores con el aval del Ministerio de Cultura de Noruega por su labor como
activista a favor de las causas de la mujer y las niñas y por su misión social de vida, a través de los proyectos culturales que ha creado. En 2016 también gana el 1er. Lugar Premio de Poesía Vicente Rodríguez-Nietzsche del Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico. En el 2015, fue
nominada a los
premios Hombre y Mujer del Año (HYM) del destacado periódico dominicano
Diario Libre por su gestión cultural en el 2014.
En el 2013 recibe el premio por su ensayo de vida en el
VII Concurso de Mujeres: Voces, Imágenes y Testimonios de Voces Nuestras (Costa
Rica). En el año 2012 recibe de manos del director de la XV Feria Internacional
del Libro de Santo Domingo una placa como Feriera del año por el apoyo a las
actividades llevadas a cabo durante la feria. En el 2012 recibe un
reconocimiento a la Gestión Cultural de Mujeres Poetas Internacional MPI por
parte Ediciones Limaclara Argentina, 2012. En 2012 gana Mención de honor 1er.
Concurso Internacional de Poesía Diablos Azules (Perú). En el 2011
gana Mención de Honor Concurso Internacional de Poesía y Relatos Caños Dorados
(Córdoba España). En el 2012 obtiene mención de honor en el Concurso de Nano Poesía
del Proyecto Expresiones (Venezuela) 2010, y en el año 2010, recibe primer
premio con un cuento en el Concurso de Literatura Infantil ELIEC (Argentina)
2010.
![]() |
En oslo, Noruega. recibiendo el premio Freedom of Expression Award 2016, 25 de marzo 2017. |
Puede conocer más de Jael Uribe
visitando:
En inglés: www.womanscream.com En Francés: www.cridefemme.com
y/o sus homólogos en las redes sociales como Facebook Instagram y Twitter
___________________________________________________
CONOCE COMO SURGE GRITO DE MUJER AQUI.
GRACIAS POR TU VISITA.